El sistema maroske de pasacabos es uno de los más eficaces sistemas para colocar los cabos sobre la cubierta de los kayaks, ya que no requiere la realización de perforaciones (una vez terminado el kayak) en la cubierta y el resultado no es nada invasivo, quedan totalmente integrado sobre la superficie de la cubierta del kayak. Este sistema consiste en realizar una perforación de entrada y otra de salida, con el diámetro adecuado para pasar los cabos necesarios, que se sella por el interior y se trabaja antes de unir el casco con la cubierta.
Puedes encontrar más información sobre este sistema en el Capítulo 29 del tutorial de construcción Attunnik.
Nuestros pasacabos Maroske están diseñados para ahorrarte decenas de horas de trabajo, ya que solo tendrás que realizar los agujeros donde irán situados con la plantilla que se adjunta al kit, pegarlos y sellarlos, todo en el mismo paso.
El kit incluye 12 unidades para superficies planas, y 4 unidades para rincones, y una plantilla para colocarlos, así como un plano de situación recomendada.
Puedes añadir más, sin problemas y colocarlos donde quieras, simplemente añadiendo las unidades que necesites al carrito de la compra.
These paddles, perhaps unusual in the world of kayak surfing, are increasingly appreciated by lovers of the Greenlandic paddle who practice this discipline.
Options:
Laminated
Non-laminated
NEW! Detachable
En la foto: laminada
Options:
Laminated
Non-laminated
NEW! Detachable
Pictured: oversized and shoulderless paddles
Options:
Laminated
Non-laminated
NEW! Detachable
Pictured: non-laminated
Options:
Laminated
Non-laminated
NEW! Detachable
Pictured: laminated hybrid and shoulderless non-laminated paddles.
Options:
Laminated
Non-laminated
NEW! Destachable
Pictured: shouldered and shoulderless paddles
Options:
Laminated
Non-laminated
¡NEW! Detachable
Pictured: laminated and non-laminated paddles
Estas palas, quizás poco habituales en el mundo del kayak surf, son cada vez más apreciadas por los amantes de la pala Groenlandesa que practican esta disciplina.
Disponible en:
En la foto: laminada
También llamadas de fuerza, hacia la punta se vuelve a reducir la medida para permitir un agarre cómodo de la mano para distintas maniobras. Puede aplicarse en las palas con hombros o sin ellos.
Opciones:
En la foto: sobredimensionada y sin hombros
Esta pala requiere de una técnica de paleo específica, que evita exponer la pala al viento, deslizando el agarre de forma alternativa entre las dos hojas.
Opciones:
En la foto: sin laminar
La diferencia principal con respecto a una pala tradicional se encuentra en el largo de la pértiga equivalente al agarre del palista con una pala europea. Muy apreciada por palistas que no quieren renunciar a una técnica de paleo “europea”.
Opciones:
Laminada
Sin laminar
¡NUEVO! Desmontable
En la foto: híbrida laminada y sin hombros sin laminar
Es muy similar en prestaciones a su hermana con hombros pero en este caso la transición entre pértiga y hoja se realiza mediante una curva muy suave sin ningún tipo de resalto.
Opciones:
En la foto: sin hombros y con hombros
Los hombros son una transición desde la pértiga a la hoja en forma de un suave ángulo. Este agarre es cómodo y ergonómico y nos sitúa las manos en su lugar correcto, aportando control sobre la pala y la seguridad de encontrar el agarre correcto incluso bajo el agua.
Opciones:
¡NUEVO! Desmontable
En la foto: laminada y sin laminar