8 Construcción de un surfskí : Colocación del listón perimétrico para la unión de casco y cubierta.

La técnica habitual empleada para unir el casco y la cubierta consiste en laminar una cinta de  vidrio a lo largo del interior del casco centrando la cinta en la unión de ambas partes. Posteriormente se hace lo mismo pero por fuera del casco.

El sistema en sí no es que sea malo y bien ejecutado quedará muy fuerte. El problema es que resulta  bastante complicado laminar toda la junta del kayak con la certeza de que la cinta está quedando bien asentada y adherida ya que  la forma de la mayoría de los kayaks en proa y  popa es  curvada. No solo  es muy complicado acceder a estos sitios sino que ni siquiera los tenemos a la vista.

Otro inconveniente de esta técnica es que  nos obliga a colocar los mamparos estancos con el casco cerrado, tarea difícil y trabajosa según veo yo. Creo que es bastante más fácil colocar los mamparos con el casco abierto trabajando con todo confort y precisión

Como yo en esta técnica le veo “lagunas” , prefiero seguir la técnica siguiente!

Nota: En este caso al tratarse de un surfsky no queda más remedio que aplicar la técnica que explico a continuación ya que no disponemos de bañera abierta por donde poder laminar la cinta de unión.

…Y dicho esto vamos al asunto!!

Preparamos unos listones de 1 o 1,5cm de ancho por 5 o 6mm de grueso, (suficientes para cubrir todo el perímetro del casco y de la cubierta), los revestimos de resina epoxi y una vez secos lijamos la cara del listón que va a ir en contacto con el casco y la parte del casco en la que irá en contacto con el listón. Los pegamos al casco con adhesivo epoxi o resina epoxi espesada con micro esferas de fibra de vidrio.

Para pegar estos listones no precisamos de demasiada presión, con unas pinzas es más que suficiente. Cuando esté seca la resina, repasamos con un cepillo la junta para que la unión casco-cubierta sea perfecta y pintamos de nuevo el canto con resina epoxi para que no exista ningún punto de madera desprotegida.

El objetivo de esta técnica es  garantizar una unión fuerte y segura sin zonas con dudas o directamente mal adheridas. El listón que hemos pegado al casco nos amplia la base de encolado para que la unión quede aun más fuerte.

Mas adelante una vez seca la unión, repasaremos el casco por el exterior y aquí sí que laminaremos con fibra de vidrio…pero eso ya lo veremos más adelante!!.

MÁS ProYECTOs

Pala de kayak surf

Estas palas, quizás poco habituales en el mundo del kayak surf, son cada vez más apreciadas por los amantes de la pala Groenlandesa que practican esta disciplina.

Disponible en:

  Laminada      Sin laminar


En la foto:
laminada

Pala sobredimensionada

También llamadas de fuerza, hacia la punta se vuelve a reducir la medida para permitir un agarre cómodo de la mano para distintas maniobras. Puede aplicarse en las palas con hombros o sin ellos.

Disponible en:

  Laminada      Sin laminar


En la foto:
sobredimensionada y sin hombros

Pala de tormenta

Requiere de una técnica de paleo específica que evita exponer la pala al viento deslizando el agarre de forma alternativa entre las dos hojas.

Disponible en:

  Laminada      Sin laminar


En la foto:
sin laminar

Pala híbrida

La diferencia principal con respecto a una pala tradicional se encuentra en el largo de la pértiga equivalente al agarre del palista con una pala europea. Muy apreciada por palistas que no quieren renunciar a una técnica de paleo “europea”.

Disponible en:

  Laminada      Sin laminar


En la foto:
híbrida laminada y sin hombros sin laminar

Pala sin hombros

Es muy similar en prestaciones a su hermana con hombros pero en este caso la transición entre pértiga y hoja se realiza mediante una curva muy suave sin ningún tipo de resalto.

Disponible en:

  Laminada      Sin laminar


En la foto:
sin hombros y con hombros

Pala con hombros

Los hombros son una transición desde la pértiga a la hoja en forma de un suave ángulo. Este agarre es cómodo y ergonómico y nos sitúa las manos en su lugar correcto, aportando control sobre la pala y la seguridad de encontrar el agarre correcto incluso bajo el agua.

Disponible

  Laminada      Sin laminar


En la foto:
laminada y sin laminar